Por Carlos García de Balzac
Alrededor de 85 mil millones de pesos se estima la derrama económica que recibirán los trabajadores del apartado A y los trabajadores al servicio del estado en pago de aguinaldos, a partir de esta fecha, lo que permitirá reactivar el mercado interno de nuestro país a decir de la Confederación Nacional de Trabajadores de México ( CTM ) encabezada por Carlos Aceves del Olmo este jueves.
En un comunicado emitido por el secretario de comunicación Patricio Flores, detallo que como ya es costumbre la mayoría de los trabajadores optan en primer término al pago de algunas deudas contraídas en lo que va del presente año, así como en el pago de algunos impuestos, también en la compra de los regalos navideños como son; ropa, calzado, bebidas, alimentos de temporada y para la cena de fin de año. Preciso que a su vez el pago de aguinaldo también lo reciben no solo trabajadores en activo sino también los jubilados y pensionados del IMSS y del ISSSTE. Indico que las empresas que mantienen una relación laboral con los trabajadores cetemistas reciben el pago de aguinaldo en tiempo y forma de acuerdo a como lo establece la Ley Federal del Trabajo, por lo que recomendó tomar precauciones a sus agremiados a la hora de acudir a las instancias bancarias. A la par urgió a las autoridades policiacas a implementar el protocolo de seguridad, como son los rondines obligados en los cajeros automáticos y evitar que los trabajadores cetemistas puedan ser sorprendidos por la delincuencia organizada. Así mismo confió que el pago de aguinaldo se deberá hacer antes del 20 de diciembre próximo, ya que es una prestación social obligada para cualquier empresa con sus trabajadores. Al final recomendó que si se tiene alguna duda o un patrón se niega a entregarlo, se debe recurrir a su propio sindicato ya que el aguinaldo o compensación económica está considerada en el marco de su propio contrato colectivo de trabajo. Eso si vale citar que las empresas “outsorcing” no cumplen con esta norma laboral en la mayoría de los casos, sin embargo se puede recurrir a las propias instancias de la Secretaria del Trabajo para la asesoría correspondiente, concluye.