ELEVADOR POLÍTICO
- Parece ser que se Ventilarán Grandes Temas
- Edomex, Habrá Relevos y Muchos Pendientes
Por Francisco Javier Hernández
Está claro que los mexicanos estamos por vivir, en menos de una semana, días intensos, en donde por lo menos hay cuatro candidatos que pretenden alcanzar el más alto puesto que un ciudadano común quisiera alcanzar: la presidencia de la República, por lo que se espera una campaña electoral por demás reñida, en donde seguramente veremos de todo, desde descalificaciones, guerra sucia, pero también propuestas que deberán poner en la palestra de las discusiones los temas que verdaderamente deberán interesar a una sociedad no solo irritada, sino también exigente ante los graves rezagos que se tienen en nuestra nación.
Por lo pronto, ya en entre la opinión pública ha permeado el tema de la viabilidad o no de continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, obra que ante el cúmulo de vuelos y la saturación de la actual terminal aérea se hace necesaria, pero también debiera, decimos nosotros, saberse cuánto en verdad será su costo; cuánto se ha invertido; con quiénes se han realizado los contratos, en donde pareciera que hay mucha suspicacia, y si realmente es viable y no habrá riesgos cuando inicie su operación.
No es porque nos inclinemos abiertamente con alguien, pero lo cierto es que el puntero en las encuestas ha puesto en la mesa de discusiones ese tema tan controversial, pues todavía recordamos que cuando se inicio esta magna obra, se dijo que su costo rondaría los 160 mil millones de pesos, pero ahora se dice que al final podría dispararse hasta más de los 200 mil millones, lo cual ha despertado el sospechosimo, como lo dijera el clásico, pues podrían haber algunos contratos que no estarían muy claros.
Y si bien es cierto que, como dijeran los abogados, habría que darles el beneficio de la duda a los impulsores de esta, que sería la magna obra del sexenio, tendría que revisarse a fondo, pero muy a fondo, la parte técnica de su viabilidad, pues está claro que desde los inicios de la obra, hubo temas muy controversiales, como cuando los ejidatarios de San Salvador Atenco se opusieron alegando que se les pretendía pagar hasta cuatro pesos por metro cuadrado, cuando se sabe que los terrenos que existen alrededor de la actual terminal área se cotizan hasta en más de dos mil pesos por metro cuadrado, lo cual parece un absurdo ante el bajo poder de compra que existe entre la mayoría de la población.
Es más, también nos recuerda que según algunos testimonios, cuándo se le preguntó a la que fungía como directora de Desarrollo Social del gobierno del entonces gobernador mexiquense, Arturo Montiel Rojas, sobre en qué se ocuparían los campesinos que se quedarían sin tierras que cultivar, contestó más o menos, que “no habría ningún problema, pues éstos se podrían ocupar como maleteros o, si bien les iría, en taxistas para trasladar a los futuros viajeros, pero tendrían trabajo”.
Es por ello que resulta vital que de una vez por todas se aclare cómo están esos contratos, algo que incluso ha aceptado discutir en una mesa técnica, no sólo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañon, sino también el mismo candidato oficial, José Antonio Meade y obviamente, Andrés Manuel López Obrador, aunque el abanderado de la llamada coalición México al Frente, Ricardo Anaya, ha calificado tal propuesta como una “ocurrencia”.
Pues cada quien podrá tomar su propia determinación, pues es claro que la ciudadanía mexicana ahora parece más despierta y sobre todo atenta a lo que salga de esa propuesta, pues todavía hay muchos temas que discutir como el hecho de que parte de los ahorros de los trabajadores en los llamados AFORES, parece que han sido destinados a financiar dicha obra, además de que una buena parte (se habla de entre 400 y 600 millones de pesos) sirvió para rescatar a la empresa ICA sin que al parecer ello se le hubiera consultado a los que han aportado parte de sus ahorros y sin un aparente beneficio. Así que el horno no está para bollos y es mejor que haya claridad en estos y otros importantes temas que son del interés general.
SUBIENDO Y BAJANDO (ELEVADOR MEXIQUENSE)
PERO TAMBIÉN EL tema de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la ciudad de México es y debería ser un asunto del interés de la clase política mexiquense, ahora que seguramente entrara en los temas de discusión y seguramente podrá ser usado como bandera por algunos partidos políticos en la contienda electoral que está por venir…Y SI BIEN es cierto que al interior de los medios estatales y locales el asunto no se le ha visto con el interés que se merece, la verdad es que para una buena parte de la población cercana a su construcción es un tema a discutir, no solo por los aparentes perjuicios que se han provocado con la sobreexplotación que se ha realizado en alrededor de once minas cercanas al lugar de donde se extrae el tezontle y otros materiales para su construcción, sino porque además ha dejado un estela de daños como la desaparición de algunos cerros, lo que evidentemente habrá de provocar, en el corto y mediano plazo, graves daños en el medio ambiente…Y ES QUE de no darse certeza a lo que ocurre alrededor de tan magna obra, ello se sumará al tema de la inseguridad y a la pobreza que tan marcadamente se ha acentuado en buena parte de la población del estado de México, ello sin contar a la falta de una verdadera política de movilidad que afecta por igual tanto al Valle de Toluca como al Valle de México, y pare de contar…POR LO DEMAS, el tema de las campañas políticas y los enroques en los distintos municipios de la entidad, es ya un gran asunto en los corrillos políticos de la entidad…ASÍ, POR EJEMPLO, para cuando nuestros cuantos lectores estén leyendo esta entrega, en el municipio de Naucalpan de Juárez, el alcalde Edgar Olvera Higuera estará entregando su solicitud de licencia definitiva para ausentarse de este encargo, para adentrarse de lleno a la preparación de su campaña para contender por el XIX Distrito Electoral local, dejando así un legado que podrá ser tomado como controvertido pues seguramente habrá algunos satisfechos con lo realizado pero quizá más, los que no lo estén, pues se ve que no terminó con la reordenación del comercio informal en la cabecera municipal, pues ésta sigue siendo un caos, ya que decenas de esos comerciantes siguen ocupando hasta un carril de la avenida Morelos que comunica del mercado municipal hasta la avenida Gustavo Baz, lo cual seguramente no será un punto favorable para calificar la gestión de Olvera Higuera, además de otros grandes pendientes sobre todo en la zona sur o popular de esta demarcación…POR CIERTO, SE habla de que ahora sí se estará en la posibilidad de hablar de un presidente municipal interino y que de acuerdo con algunas versiones, ya existe una terna…POR LO PRONTO, se dice que en esa terna está la primera síndica, María Elena Pérez de Tejada, una mujer con muchas tablas y que, de alguna manera, ha logrado el reconocimiento de sus compañeros en el Cabildo municipal. Pero también se menciona del actual secretario del Ayuntamiento, Horacio Jiménez López, un experimentado político que lo mismo, se dice, está atendiendo sus obligaciones en tan importante cargo, que en algunas mesas de negociación y no propiamente de las áreas del Ayuntamiento. Pero además se habla del diputado panista Víctor Astorga, de quien se dice, no tiene muy buenas cartas para ocupar tan importante cargo de presidente municipal, pues se indica que pocas veces se acerca por Naucalpan y que no sale de Toluca donde está la sede del Congreso estatal. Pero además juega en contra del mencionado que nadie sabe que ha hecho de los tres millones de pesos anuales (que forma parte del PAC) que se les proporciona como apoyo para ser destinados a resolver algunas necesidades de sus representados, además de que no se conoce de alguna obra o apoyo que haya entregado en lo que va de la presente Legislatura…POR EL CONTRARIO, quizá del que mejor se habla de los diputados panistas es de Raymundo Garza Vilchis, quien ahora contenderá por una diputación federal, pues se dice que cuando fungió como directos del Organismo de Agua Potable y Saneamiento (OAPAS), no sólo logró construir dos nuevas naves o instalaciones para este organismo, pues ha sido quizá, el único que dejo en las arcas algo así como 300 millones de pesos…POR OTRO LADO, parece cerrar fuerte su administración la alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, pues no solo puso en marcha el programa de Alarmas Vecinales, sino que va adelante en las obras comunitarias para lo cual, según se dijo, destinará más de 360 millones de pesos en este año…
Correos: fco_javier_hdez@yahoo.com.mx y elevador_politico@hotmail.com