Por Carlos García de Balzac.
Luego de calificar de oportuna y positiva la sesión de trabajo que llevaron a cabo los diversos gremios laborales y sindicales aglutinados en el Congreso del Trabajo ( CT ) con motivo del Consejo Político de la CTM , que encabeza Carlos Aceves del Olmo, el representante laboral del Sindicato Nacional de Empleados del Instituto INFONACOT Antonio Reyes reconoció “la unidad gremial y sindical “ en el citado organismo del movimiento obrero organizado del país este jueves.
En entrevista al término del acto que presidió el también dirigente de la CTM del Olmo, indico que no se trata de la coyuntura electoral que se vive en cuatros estados del país, como es natural a año y medio del cambio de administración federal, “ las distintas agrupaciones ya sea del sector obrero, campesino y popular se muevan en torno a escuchar y llevar las demandas laborales o campesinas de las bases gremiales ” A la par insistió el también vicepresidente del CT Reyes que hace tiempo que no se veía la asistencia tan concurrida como antaño existía en el inmueble de Flores Magón en la colonia Guerrero. En relación a la situación económica, social y política que vive el país, reconoció “ hay rezagos y marginación en algunos estados del país, lo cierto es que por lo menos en su gremio los empleados de INFONACOT observan estabilidad laboral y económica, ya que no ha habido recortes o despidos como en algunas dependencias federales ya de sobra conocidos “ . Preciso al contrario, en cada revisión salarial en mesa de diálogo con la representación de INFONACOT que encabeza Cesar Alberto Martínez Baranda se ha logrado elevar los salarios de los cerca de 1200 trabajadores sindicalizados y 600 eventuales. Así como las distintas prestaciones sociales en beneficio de los trabajadores del referido instituto. En relación al tema de los presuntos empleados que extorsionaron a algunos solicitantes de crédito con un “ moche “ por adelantado de acuerdo a la versión difundida por el titular de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social ( STPS ) Alfonso Navarrete Prida indico que esta situación ya fue superada ahora se cuenta con la puesta en marcha del Sistema Biométrico de INFONACOT que se traduce en un sistema integral de Originación de Crédito o Crédito Seguro que incluye la digitalización de documentos, el registro de huellas y la firma electrónica del empleado. Resalto que desde hace 43 años INFONACOT ha facilitado el crédito para miles de trabajadores . Al final recordó que de acuerdo a la información del titular de la citada instancia crediticia que los montos anuales de INFONACOT pasaron de 8.5 millones de pesos en créditos en el 2012 a cerca de 15 mil 474 millones de pesos en créditos el 2016 y se espera que para este 2017 se otorguen más de 16 mil millones de pesos en créditos, concluyo.